Alguien tiene que morir
Un Regreso que lo Cambia Todo
En la España franquista de los años 50, Gabino regresa de México siguiendo el llamado de sus padres, quienes esperan presentarle a su prometida. Pero la sorpresa es mayúscula cuando aparece acompañado de Lázaro, un carismático bailarín de ballet. Este «amigo» especial despierta inmediatas sospechas en la rígida familia Falcón, donde las apariencias lo son todo en una sociedad vigilada por la moral católica y el régimen dictatorial.

Amor y Peligro en la Era Franquista
La relación entre Gabino y Lázaro se desarrolla entre miradas furtivas y encuentros secretos, mientras la familia Falcón trama cómo deshacerse del indeseado invitado. La madre manipuladora, el padre empresario con conexiones políticas y la prometida engañada forman un coro de voces que reflejan la hipocresía de la época. La serie muestra con maestría cómo la represión sexual y política se entrelazan en este thriller psicológico.

La Sombra del Régimen
Cuando un crimen sacude a la familia, la investigación policial expone las mentiras de todos los involucrados. La Guardia Civil, representante de la España negra, utiliza métodos brutales para encontrar chivos expiatorios. Flashbacks revelan que Lázaro guarda su propio pasado traumático en México, añadiendo capas de complejidad a esta historia donde víctimas y verdugos cambian de rol constantemente.

Un Final que Duele
El desenlace, tan poético como desgarrador, confirma el título de la serie: en esta sociedad opresiva, la diferencia se paga con sangre. Con actuaciones memorables (especialmente Ernesto Alterio como el padre) y una dirección artística impecable que recrea la España de posguerra, esta miniserie de Netflix deja una pregunta inquietante: ¿quién es realmente el culpable cuando el sistema obliga a elegir entre vivir o sobrevivir?